Picos de Europa: el primer parque Nacional de España
Conocido desde 1995 como “El Parque Nacional de los Picos de Europa”, nace como ampliación del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, creado en 1.918, y que constituyó el primer Parque Nacional de España.
Dentro de este espectacular entorno cabe destacar los Lagos de Covadonga ( lago Enol y Ercina) aunque son los mas conocidos existe un tercer lago el Bricial que solo se forma con el deshielo en época de Primavera, es muy conocida la ruta entre los 3 lagos. No hay que dejar de visitar en este entorno los centros de interpretación Pedro Vidal que nos introducen en una representación autentica de estos macizos conociendo su formación, fauna y flora.
Sin lugar a duda el Rey de Picos de Europa es el Picu Urriellu o mas conocido como Naranjo de Bulnes, si queremos verlo muy de cerca podemos acercarnos a Poncebos, allí coger un funicular que nos subirá al pueblo de Bulnes donde podremos disfrutar de unas fabulosas vistas de este pico escalado diariamente y visitado por muchos montañeros al menos hasta el refugio.
Si nos apetece caminar y hacer un poco mas de senderismo en el mismo Poncebos comienza la ruta del Cares senda que discurre por la garganta del río Cares hasta Cain ya en provincia de Leon, una autentica maravilla de la naturaleza y una de las mas visitadas de toda España.
- Ruta de los 3 lagos
- Lago Enol desde el aire
- Carretera lagos de Covadonga
- Lago Enol Picos de Europa
- Mapa ruta de los 3 lagos
- Mapa Ortografico Ruta Lagos de Covadonga
- Nevada lagos de Covadonga
- Lago Ercina